Barrio de Santa Cruz

El Barrio de Santa Cruz es uno de los rincones más pintorescos y antiguos de Alicante. Situado a los pies del Castillo de Santa Bárbara, se caracteriza por sus estrechas y empinadas calles que serpentean entre casas coloridas, cuyas fachadas están adornadas con macetas de flores y elementos tradicionales. Es un lugar que transmite la auténtica esencia alicantina y ofrece además, unas vistas inigualables del casco antiguo, el mar y el puerto de Alicante.

Allí tiene lugar cada primavera, la tradicional Fiesta de las Cruces de Mayo; las calles se llenan de cruces adornadas con flores y decoraciones que los vecinos preparan con esmero para honrar esta costumbre que combina lo religioso y lo festivo, y donde las  pintorescas calles se transforman en un alegre espectáculo primaveral.

Ermita de Santa Cruz 

Inicialmente construida sobre los restos de una mezquita, su origen se remonta al siglo XIII, y fue consagrada al culto católico en 1271, tras la conquista de la ciudad por Alfonso X El Sabio, a petición de su esposa, Violante de Aragón. El edificio que hoy conocemos data de 1830.

Desde allí, parte una de las procesiones más emotivas de la Semana Santa Alicantina, fiesta de Interés Turístico Nacional.

Mirador de Santa Cruz 

Ubicado junto a la Ermita de Santa Cruz en lo alto del barrio, ofrece unas vistas panorámicas únicas que abarcan el casco antiguo, el puerto y las aguas del Mediterráneo. Un rincón perfecto para relajarse y capturar momentos inolvidables, especialmente al atardecer.

CÓMO LLEGAR:
Bus
2 – 8 – 10 – 21 – 22 – Turibus (Alfonso El Sabio y Rambla Méndez Nuñez)
Tram
L1 – L2 – L3 – L4 (Mercado)
L5 (Puerta del Mar)

* El barrio solamente es accesible a pie. Es importante tener en cuenta que el recorrido puede presentar ciertas dificultades para las personas con movilidad reducida.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.